Mostrando entradas con la etiqueta Kiko. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kiko. Mostrar todas las entradas

15/4/13

Kiko Eyeshadow


Una de las ventajas de la amplitud de marcas y ofertas dentro del mundo del maquillaje es la posibilidad de encontrar buenos productos a bajo precio. Kiko Make Up Milano es probablemente una de las marcas con mejor fama dentro de lo que podríamos llamar gama baja y yo personalmente estoy de acuerdo en que es una marca con muchos productos -no todos- bastante dignos que la hacen, para mí al menos, una opción con una buena relación calidad/precio. Estas tres sombras las compré bajo la motivación de encontrar "clones" de tres sombras de MAC: Cranberry, Deep Truth y Bronze. Naturalmente buscaba colores similares, la calidad "comparativa" es algo de lo que no puedo hablar, pero sí puedo hablar en cambio de lo que en mi opinión es la calidad de las sombras a expensas de comparaciones, ¿merecen la pena?

¿De qué se trata?

Estamos ante unas sombras en polvo de la marca Kiko Make Up Milano, que pertenecen en concreto a la gama de sombras básicas ("Eyeshadow") y que como podéis comprobar, goza de una amplia gama de tonos, hasta ochenta y uno con diferentes acabados. La marca como es habitual promete el tándem publicitario completo: pigmentación, intensidad en el color, textura uniforme, duración y fácil aplicación. Las sombras en concreto son la 132 Pearly Bronze, 165 Pearly Blue y 137 Pearly Copper. Se presentan en un envase básico de tapa opaca pero que permite adivinar el color hasta cierto punto (en mi caso es sencillo porque son muy diferentes entre sí, pero con colores similares supongo que es es difícil) y contienen 3g así como una caducidad de 24 meses. Tiré las cajas y no encuentro los ingredientes por ningún lado.


Pigmentación&Textura

¿Pigmentan? De forma desigual. La que mejor pigmenta de todas es la 137 Pearly Copper, la que peor, la 165 Pearly Blue. La 132 Pearly Bronze tiene una pigmentación bastante decente, pero es un pelín más compacta en su textura y por ello el polvo se trabaja algo peor, aunque no por ello en términos "absolutos" (de forma aislada) es una mala sombra, diría que es mediocre, no destaca para bien ni para mal.

De las tres la que peor calidad tiene tanto en pigmentación pero también en textura es la 165. Pigmenta, pero hay que trajarla bien, se salva ligeramente por la intensidad del tono y aparte de que es difícil coger pigmento tampoco se traslada muy bien al párpado, en el "chuache" de abajo creo que podéis ver que la textura es mucho menos uniforme. La sombra 137 tiene una textura muy sedosa y es muy fácil trabajar con ella, pero tiene el inconveniente de que es poco compacta, es decir, no es tizosa, pero sí suelta mucho polvo a pesar de que el pigmento es fino y "cremoso". 

La sombra 132 como dijimos tiene una textura un pelín compacta y aunque el resultado es correcto, suelta menos polvo pero también es más difícil coger pigmento y trabajarla, sin que llegue a ser un problema.

Tonos

La sombra 132 es una sombra marrón metalizada con un ligero acabado dorado. Es una sombra cálida. La sombra 137 por su parte es una especie de color entre cobre y rojizo, casi rozando el naranja. No es una sombra roja como tal, en el sentido de rojo primario, es como un rojo oxidado, cambia mucho según la base que le pongamos y la intensidad a la que la usemos. La sombra 165 por su parte es un azul marino metalizado más bien claro y brillante. En cuanto a su condición de "clones", os dejo los siguientes links:

165 vs. Deep Truth


132 vs. Bronze


137 vs. Cranberry


Personalmente no sé si son clones exactos o no, en las fotos podéis ver que iguales no son; realmente creo que es irrelevante, yo cuando busco un clon lo que busco es un producto que me permita recrear looks similares, y estas tres sombras, un poco al límite en el caso de la 132, cumplen perfectamente el cometido al respecto en lo que a mí compete. He "bicheado" con las tres sombras de MAC más de alguna vez en los stands y os puedo decir que la única por el color (y la calidad) que puede que compre es la Bronze, a la 165 le encontré sustituto en una sombra de L'Oreal, pero eso es otra historia :)

Mi opinión

¿Merecen la pena las sombras de Kiko? No tengo ni idea, porque lo que queda claro hasta el momento es que estamos ante otro producto "tómbola", depende del tono tiene unas características u otras. 

La 137 es una de mis sombras favoritas y la uso muchísimo, las sombras de la gama de rojos/cobrizos son mis favoritas y de las que más compro; resalta mucho el color de mis ojos y creo que tiene una calidad bastante buena, sólo hay que tener cuidado con el polvito, lo cual desde luego es un punto en contra, pero considerando el precio y los resultados de forma global por mi parte merece la pena. El polvito se resuelve dándole golpecitos a la brocha, no hablamos de pigmento por toda la ojera ni nada, al menos en mi caso. 

En cuanto a la 165 nuevamente en mi caso creo que fue una buena compra porque sólo utilizo sombras de este tipo en ahumados con bases en crema de color negro, con lo cual el resultado es un azul muy vibrante y llamativo. Lo que no me gustó a priori de esta sombra es que el color es algo más claro de lo que yo buscaba (y por eso me compré otra sustituta, la calidad no fue lo que guió mi comprar otra, sino el color), pero dentro del uso que le doy cumple bien. Tiene el punto negativo de que no se difumina fácilmente pero con paciencia y otra sombra de transición adecuada se puede usar. Personalmente no la recomendaría, aunque me sirve es un color que ha sido copiadísimo y hay muchas opciones incluso low-cost con probable mejor calidad.

En cuanto a la sombra 132, es una sombra mediocre, no tiene ningún problema en especial, pigmentación media, textura que no llama la atención pero que cumple, quizá es un pelín seca. Personalmente es la sombra que menos me llama, la compré esperando un color bronce metalizado intenso y "ni fu ni fa". La uso en looks de diario con mano muy ligera, queda un toque marroncito que me gusta para diario, si quiero un ahumado en tonos marrones prefiero usar otras cosas menos "planas" (sobre todo, más rojizas).

Por último en lo que compete a la duración, con prebase debajo no dan problemas, ninguna de las tres. Sin prebase en mi caso aguantan una media jornada sin problemas o más, la que peor llega es la 165, en ese sentido es de nuevo la peor del lote. El color como con otras opciones de diversa marca y precio va perdiendo intensidad con el tiempo pero no tienen nada malo reseñable a este respecto, ni duran especialmente ni desaparecen sin rastro demasiado rápido. Yo personalmente siempre uso prebase.

Luz natural, nublado.
Luz natural, nublado.
Luz natural, nublado.


Luz natural, nublado, creo que podéis ver que la foto es más bien fría.


Luz natural, nublado,  pero un poco más oscura.

El único "look" con "base" es el de la 165, el azul, que está hecho encima del de abajo a la izquierda, el de la 132. Flash. Son looks "básicos" cuyo fin es mostrar el color de cada sombra en el párpado, usé únicamente un lápiz negro, una sombra neutra de transición (Copperplate de MAC) y una clara para acabar de difuminar por la ceja (Brulé de MAC), el resto es el color de la sombra, prebase y máscara de pestañas. 

Por último como curiosidad, se puede usar la sombra 137 de colorete, pigmenta mucho así que hay que ir con mucho tiento, pero los resultados no son malos, dura bastante.

Otros links de interés

Jennifermakeupglam - * PROFUNDIZANDO CON: Sombras KIKO COSMETICS * (aquí tenéis "chuaches" de muchos tonos distintos)
Miki SpectrumPersonae - Kiko Eyeshadows - part 1 ("chuaches" en vídeo, dos partes)
Makeupalley (4.6/5, 100% would buy again)

Conclusión: Al menos en lo que respecta a estos tres tonos, el único que no recomiendo es el 165, hay mejores opciones a un precio asequible en el mercado. La sombra 132 es más anodina en la piel de lo que parece en el envase y no es tan metalizada como yo esperaba, no lo veo como un punto negativo porque la sombra como tal cumple su cometido suficientemente, es una apreciación personal de carácter "estético". En cuanto a la sombra 137 sí que la recomiendo, tiene algún problema como el polvito que suelta pero tiene una solución muy fácil y la sombra como tal es muy sedosa, se trabaja genial y además, es muy asequible.

Precio y dónde comprar: Podéis comprar estas sombras en los puntos de venta de las tienda Kiko así como a través de la página oficial de la marca. Su precio habitual es de 4,90€. Yo os recomiendo que si queréis comprar algún tono esperéis a que se pongan de oferta, Kiko hace ofertas "rotatorias" en sus productos y las sombras se quedan a 3€.

¿Os gusta Kiko, tenéis algún imprescindible de la marca que recomendéis? :)