Mostrando entradas con la etiqueta Real Techniques. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Real Techniques. Mostrar todas las entradas
4/5/15
23/9/13
Real Techniques | Lo bueno, lo mediocre, lo malo
Las brochas de Real Techniques han sido uno de los productos más queridos de la blogsfera en los últimos años, gracias a su mezcla de calidad y bajo precio. Esta entrada es básicamente una revisión general de todas mis brochas de la marca, la cual por su parte vende dos categorías amplias de producto: brochas sueltas y kits. Empecemos con las sueltas y vayamos luego a los kits, ¿os parece? :) Sin más dilación, pues...
* Los enlaces a iHerb de esta entrada contienen enlaces referidos.
Powder Brush
La primera de las brochas de la reseña es la Powder Brush, una brocha grande, densa y de pelos sueltos dirigida a la aplicación de productos en polvo. De ella dice la marca que:
- Aplica productos en polvo y bases minerales de forma homogénea y con resultados "de alta definición".
- Fibras sintéticas cortadas a mano 100% sin crueldad animal.
- Mango de aluminio ligero y fácil de usar.
- La brocha se tiene en pie para poder guardarla fácilmente.
Si os resultan comprensibles las comparaciones con la alta definición y el maquillaje, os admiro, yo siempre he pensado que decir que una brocha te da resultados "pixel-perfect" bajo todas las condiciones de luz y reclamos similares es una gilipollez. Es más, alta definición me suena a micro-pelos y giganto-poros sin fin, pero bueno, tal como comenta la marca la brocha es densa, con un mango ligero de aluminio que francamente no sé si se puede usar mal o bien, no tiene mucha ciencia vaya, o lo coges o lo sueltas; se puede poner de pie y como os dije en la anterior reseña de la marca no le encuentro finalidad alguna, es más, yo guardo mis brochas en una especie de vaso de cristal y ese pie plano y ancho que tienen no hace más que impedir que la brocha entre bien con las demás, así que por mí me lo ahorraría.
La brocha es densa, suave, de pelo suelto pero tiene mucho así que está muy lejos de ser una brocha "rala". La virola está ligeramente pinzada y eso hace que tenga una forma a medio camino entre un círculo y un abanico, lo cual creo que no afecta para nada a la funcionalidad comparada con brochas más redondas, forma que quizá es más habitual. Creo que es una buena brocha pero que como esta hay mil millones, es grande, suave, amorosa y aplica productos en polvo bien. A pesar de lo que dice la marca debido a que es suelta no la veo para nada para aplicar maquillaje mineral, básicamente porque a poco que la quieras apretar contra la piel se espachurra toda, si acaso para dar una cobertura muy ligera; es una brocha típica para aplicar polvos para matizar o para controlar el sebo, los reparte bien sin problemas ni ningún resultado digno de mención; es suave, buena, barata. Pero no mucho más. Repetiría con ella como brocha grandota de polvos, creo que tiene una buena relación/calidad precio.
Ahora bien esta y otras tienen un problema:
La apasionante historia de Don-Pelo-Incordio llegará pronto, pero el caso es que esta y otras brochas tienen pelos "a la deriva" que, no es que afecten a la funcionalidad para nada, pero el caso es que he intentado arrancarlos y da la impresión de que si tiras más te llevas toda la brocha, vamos que están duros y me da miedo quitarlo y que le pase algo a la virola o algo así. En este caso especialmente no pasaría nada de cortarlo muy corto pero en otros quizá si lo corto empiece a pinchar. Claramente es poco relevante para el conjunto de la brocha, pero bueno, el caso es que tienen pelos locos.
Si se usa solo para polvos, se lava con facilidad, pero cuesta enjuagarla y tarda bastante en secar. La podéis adquirir en iHerb por 7,39€.
Setting Brush
Si la anterior me parecía una brocha buena pero sencilla que cumple, esta brocha en cambio me encanta. De ella la marca dice que:
- Es la clave para completar cualquier "look" con un toque controlado de polvo o iluminador.
- Se repiten los reclamos sobre lo fácil que es usar el mango y las cualidades del pelo.
En esta ocasión desafortunadamente la brocha no nos deja como el píxel más perfecto (¿o perfecto sin más?), sino que los reclamos son ridículamente reducidos para una brocha tan multifuncional. Quizá parezca pequeña y poca cosa, pero tiene un pelo suelto sintético con la densidad justa y el tamaño perfecto para ser excelente para aplicar iluminadores de todo tipo (crema, polvo, líquidos, gel, etc.), para aplicar polvos de toda clase de manera específica, para trabajar productos en crema de todo tipo sobre la piel (por ejemplo coloretes en crema), etc. La virola la tiene pinzada también y de alguna manera esta brocha es una especie de brocha de difuminar (forma similar a una 217, algo así, tipo gota, con el pelo escalonado...) adecuada para usarla en la cara por su tamaño. La uso para aplicar el iluminador sea cual sea el tipo; ya os comenté que yo raramente uso polvos por toda la cara sino que suelo usarlos de manera específica en zonas como el labio superior, sienes, etc. con una brocha pequeña, y esta brocha para eso es perfecta, deja una capa fina y bien repartida de polvo y lo trabaja mejor que por ejemplo una brocha de lengua de gato plana en este tipo de uso para fijar/matizar.
Es perfecta por su tamaño para asentar el corrector con polvos y aunque parezca muy pequeñita tiene los pelos lo suficientemente sueltos como para trabajar coloretes en crema, simplemente con un movimiento circular rápido lo integra perfectamente en la piel. También la uso -no os riáis- para difuminar sombras, sí, tal cual, sombra similar a mi color de piel y es perfecta para dar una pasada final gigante que integre todo bien en la zona del arco de la ceja. Es suficientemente grande para poder darle ciertos usos como aplicar polvos por la cara como para poder por ejemplo iluminar el arco de la ceja. Por su forma deja una capa fina de producto y lo integra rápidamente en la piel. Como la uso para tantas cosas me quiero comprar no una más, sino dos más, con eso creo que lo digo todo ;)
Se lava con facilidad y no tarda mucho en secar. Lo podéis adquirir en iHerb por 5,91€.
Stippling Brush
Toda colección de brochas que se precie incluye una mofeta, y pues esta brocha es -o era, antes del último kit que sacaron- la mofeta de la línea. De ella dice la marca que:
- Esta brocha duo-fibra es el secreto mejor guardado para crear acabados tipo aerógrafo y de alta definición con cualquier tipo de maquillaje. Aspecto "píxel-perfecto" incluso en luces estridentes.
- Además de lo relativo al fácil uso del mango y el tipo de pelo usado, esta brocha es de las que tienen la capacidad quizá funcional de poder mantenerse en pie gracias a su plano y ancho pie de goma.
Felizmente esta brocha también nos deja tener un aspecto tipo "píxel perfecto" bajo cualquier tipo de luz, en cualquier caso debe de ser tras un amplio esfuerzo, porque esta brocha me resulta de las peores de la marca. Es una mofeta de pelos más bien cortos que recuerda más a una 130 que a una 187 de MAC, en grosor es un paso intermedio entre ambas y tiene una forma mucho más redondeada que hace que las fibras blancas se abran hacia los lados de manera más pronunciada, las de MAC son más "compactas" (aquí tenéis una foto del blog MakeUpByJoyce donde podéis comparar sus distintos tamaños y formas). Ahora bien, los pelitos blancos son bastante cortos comparados con los de las mofetas más usuales y creo que eso afecta para mal al resultado de la brocha con bases líquidas, porque es suficientemente dura como para que la parte negra que sujeta las fibras blancas no se espachurre, pero las fibras blancas se quedan literalmente paticojas para trabajar bien el producto sobre la piel, por ejemplo para integrar la Face&Body de MAC con esta brocha tengo que estar un eón más o menos haciendo movimientos circulares hasta la extenuación y al final el resultado tampoco me gusta, consume mucho tiempo y cuesta mucho integrar bien el producto con la piel. Mi experiencia es la misma con todas las bases que tengo, aunque cuanto más pesada y densa en la base creo que funciona mejor, por ejemplo es más fácil trabajar la Perfect Cover de Missha que la base de MAC. Para lo demás tampoco me acaba de hacer gracia, tiene poco pelo para aplicar polvo, es demasiado grande para aplicar iluminador en el pómulo con cuidado, aunque se puede usar y al final la uso para dos cosas: (1) Coloretes en crema (2) Aplicar la hidratante, para esto me gusta mucho, yo me aplico la hidratante con brocha porque se suele gastar menos y creo que deja una capa más uniforme en la piel, además la uso con hidratantes tipo de "meter el dedazo" principalmente. No es que definitivamente no sirva ni para la base, ni para el iluminador...simplemente yo personalmente me tengo que "forzar" a usarla, la uso para los coloretes en crema pero para de contar, para otras cosas prefiero por mucho otras brochas.
Se lava con facilidad y no tarda mucho en secar. Lo podéis adquirir en iHerb por 7,39€.
Y estas junto a la Blush Brush que revisé aquí son todas las brochas sueltas que tengo. La marca tiene más brochas sueltas, podéis consultarlas aquí.
Core Collection
A día de hoy la marca cuenta con cuatro "sets" de brochas, siendo el más famoso, creo, este: un set que incluye básicamente brochas faciales. Veámoslas una a una.
Estuche panorámico 2-en-1
¿Cómorl? Este nada pretencioso nombre es el que recibe básicamente el estuchito cutre que viene como parte del pack. Que la publicidad se mueve entre el engaño explícito y el amplio y difícil campo de "lo engañoso" lo sabemos todos, ahora bien, nos os dejéis engañar por las fotos, porque el dicho estuchito no vale un pimiento. Se enguarrea todo, no protege las brochas (viajo con cierta asiduidad y a falta de algo mejor uso un cacharro de esto y menos en las brochas de los ojos no hay brocha que llegue con los pelos sin espachurrar en el mejor de los casos y doblados en el peor), tiene un material tipo de cartón duro forrado con seda barata que bueno, pudo ser peor, pero en definitiva que si os resulta importante tener un lugar donde transportar brochas y estáis pensando en esto, yo sinceramente me buscaría otra cosa. El rollo de la "carcasa panorámica" es porque se pone de pie.
Yo que soy muy penca cuando me llegó fui rauda y veloz a doblar el aparatejo y comprobar triunfantemente cómo la humanidad había creado un soporte brochil digno, pues bien, esto último no es cierto pero la cosa es que me las vi para lograr ponerlo en pie, cierto que fueron unos pocos minutos, pero es tan simple que lo recuerdo con cierta vergüenza. El truco está en recordar que la etiqueta interna donde pone la marca es "la pata" delantera derecha, yo al principio intenté formar el soporte uniendo el cierre "hacia atrás" y se forma, pero no se pueden poner las brochas. Las brochas por lo demás entran mal cuando son de esas que se tienen en pie y no es nada práctico para usarlo a diario básicamente porque andar metiendo y sacando las brochas de las ligas es un coñazo.
Contour Brush
Otra de mis brochas favoritas de la marca, pues tiene la forma (tipo gota, con la punta muy redonda, el pelo escalonado; es una especie de versión mini de la brocha de colorete pero más compacta/redonda), tamaño (encaja perfectamente en el espacio bajo el pómulo) y densidad del pelo perfectas para contornear, sea con productos en polvo o crema, los integra y difumina sin problemas. Es muy suave, como todas. Sirve también para aplicar polvos, iluminador e incluso me he aplicado colorete en polvo con ella y difumina todo a la perfección. No tengo mucho que decir más que me encanta y si la perdiese me compraría otro kit entero solo por esta brocha (hay brochas similares en el mercado pero creo que esta opción gana en muchas ocasiones por calidad/precio)
Se lava con facilidad y tarda un tiempo medio en secar.
Pointed Foundation Brush
Una de las peores brochas: tipo de lengua de gato pero con una especie de forma ligeramente romboide, pequeña, muy dura. Pincha. Encaja bien en la zona de la ojera y la uso a veces para poner polvo pero a toquecitos, pero el 70% de la veces me pincha. Muy pequeña y dura para aplicar la base de maquillaje y que el resultado sea homogéneo, eso sin contar el tiempo que hay que echarle. Mi mayor problema es que pincha, básicamente no la uso.
Se lava con facilidad y no tarda mucho en secar.
Buffing Brush
La Buffing Brush es una de las brochas más conocidas de la marca y es que es un tipo de brocha de esas que a día de hoy son tan comunes: densa, de corte plano (en realidad no es totalmente plana, sino ligeramente circular, pero sigue siendo un tipo de brocha similar), pequeña pero suficientemente grande para trabajar la base de maquillaje que usemos sobre la cara, suave. Supuesta competencia por ejemplo de la F80 de Sigma, es más pequeña y con los bordes redondeados, cosa que considero mejor ya que permite un acabado más pulido en las zonas más difícilmente accesibles como por ejemplo las aletas de la nariz. Es una brocha que permite obtener mayor cobertura que con brochas menos densas y que al tener el pelo tan compacto permite trabajar la base sobre la piel de manera muy rápida, con un par de brochazos circulares rápidos estamos listos. Creo que es una brocha muy buena, muy barata y otra de esas que de perderla, me harían volver a comprar el kit entero. Francamente a día de hoy no la uso mucho pero porque cualquier tipo de brocha me marca mucho las pielecillas que tengo por toda la piel y este tipo de brochas de pelo tan denso y compacto más, pero es increíblemente suave y efectiva. No la he probado con bases en polvo pero supongo que debe de funcionar bien, es suficientemente dura para no espachurrarse con lo cual estimo que debe permitir integrar el polvo en la piel sin mucho problema.
Ahora bien, tiene un problema:
Conocido normalmente como Don Pelo-Incordio. Menciono este asunto porque me hace pensar hasta qué punto son resistentes o cómo están hechas, no he tenido problemas de pérdida de pelo con ninguna pero esta en particular tiene a Don Pelo ahí como veis y yo inocentemente en su momento intenté tirar de él. Estaba muy bien adherido así que tiré más fuerte...y sentí como que el pelo en general daba un poco de sí. La brocha no ha sufrido daños perceptibles más allá de que desde entonces en un lado suele perder un poco más la forma pero no es permanente (en la foto de familia abajo podéis ver el pico que se forma, en una foto está y en las otras no; pero antes de suceso con el pelo estaba más rigida), simplemente como que se "espachurra" más fácil y no vuelve a su sitio, pero creo que no ha afectado especialmente a la funcionalidad. Normalmente ni me acuerdo de que eso está ahí pero me resulta poco atribuible a la casualidad que muchas tengan alguna variante de pelo desviado. En cualquier caso mi consejo es que si las vuestras tienen alguno, no tiréis de él.
Además como las brochas densas, cuesta lavarla y tarda tiempo en secar, pero bueno, no es un "problema" de esta brocha en particular. Os recomiendo lavarla con Fairy porque no sé si es el tipo de fibra o qué, pero la base se le "pega" mucho, hay que usar un detergente potente.
Detailer Brush
Esta brocha es una brocha de lengua de gato muy fina y larga que tiene una variedad de usos, desde aplicar el corrector sobre zonas pequeñas (un granito o rojez por ejemplo), aplicar labiales con precisión, difuminar el eyeliner, aplicar sombra de manera muy específica, retocar por ejemplo alguna zona pequeña con base que sea innacesible, incluso rellenar las cejas, etc. Para mí este es el caso perfecto de brocha útil pero que normalmente no comprarías por ti misma, por eso si bien no compraría el kit por esta brocha ni tampoco me entusiasma mucho, creo que es una buena brocha que tener y me parece acertado que se incluya.
Se lava con facilidad y no tarda mucho en secar.
Opinión general
Con ninguna de las brochas he tenido problemas de (1) pérdida de pelo (2) desteñidos varios (3) olores desagradables. Creo que la Pointed Foundation Brush no vale un pimiento y que la Detailer Brush no me llevaría a comprar el kit pero al final acaba siendo más útil de lo que puede parecer a priori; ahora bien creo que vale la pena totalmente comprar el pack por la brocha de contornear y por la Buffing Brush, como dije si se me perdiese o dañase alguna de estas dos me compraría otro sin dudarlo vaya.
Lo podéis encontrar en iHerb a un precio de 13,30€, creo que tiene una muy buena relación calidad/precio a pesar de la Pointed Foundation Brush.
Starter Set
El Starter Set por su parte es básicamente el set destinado a brochas para los ojos, contiene cinco brochas y un estuche panorámico como el que vimos anteriormente.
Accent Brush
Una brocha tipo lengua de gato muy corta y muy pequeña, con usos variados como difuminar el eyeliner, iluminar el lagrimal,...eh...la he usado alguna vez para cubrir algún grano de forma muy específica y es útil, pero para eso es mejor la Detailer Brush; para el lápiz labial sin embargo me parece demasiado enana, que una cosa es precisión y otra algo que añada tiempo de manera inútil, pero vaya que se puede usar y la he usado muchas veces así. Como en el caso de la Detailer Brush, a priori parece algo inútil pero creo que es una brocha que va bien tener y que al final por su tamaño acabas usando aquí y allí donde menos te lo esperas. No compraría un kit solo por esta brocha, pero me parece bien que venga incluida.
Base Shadow Brush
Esta brocha es básicamente la brocha de difuminar. Tiene una forma similar a la 217 de MAC y aunque en la red las comparen realmente tienen poco que ver, desde en densidad, tipo de pelo, forma...sin embargo se parecen pero porque ambas son el mismo tipo de brocha.
Difumina bien, es suave, es un poco menos densa que una 217 de MAC con lo cual trabaja la sombra de manera diferente, pero es una buena brocha que agradezco tener, ahora bien, no me compraría el kit solo por ella, a día de hoy hay bastantes opciones de "clones" de la de MAC y en general brochas de difuminar como para tener que comprarme un kit con cuatro brochas más solo por tenerla (dependerá de qué precio/calidad tengan las otras opciones, si esta sale bien de precio sí la compraría), creo que es una buena brocha pero no creo que sea irremplazable, quizá destaca que es sintética y eso le permite trabajar mejor productos en crema.
Pixel-point eyeliner brush
Esta brocha nos revela dos cosas: (1) A la Pixiwoo le gustan las cosas grandes y anchas (2) El publicista de turno parece algo obsesionado con los píxeles sin saber muy bien lo que son.
Esta brocha nos revela dos cosas: (1) A la Pixiwoo le gustan las cosas grandes y anchas (2) El publicista de turno parece algo obsesionado con los píxeles sin saber muy bien lo que son.
Esta brocha es francamente inútil. ¿Por qué? Porque es gordísima. Es apañable para cierto tipo de delineados, pero eso no quita que la brocha sea demasiado ancha, redonda e inútil. Cuando la usé para hacerme un delineado algo grueso me sorprendí de que se le pudiese sacar algún uso, pero vamos, que te vendan una brocha para delinear y que sea este monstruo sinceramente no tiene mucho sentido. A las Pixiwoo las he visto usándola por ejemplo para difuminar sombra en el párpado inferior y algún uso del estilo que precise detalle, yo alguna vez la he usado así y bueno, digamos que al menos se le puede dar algún uso esporádico. Eso sí, tiene un uso genial, y es que sorprendentemente al tener una punta "afilada" (por decirlo de alguna forma...) y ser algo flexible pero lo suficientemente rígida va genial para usarla en los labios, la uso siempre para eso, especialmente con colores oscuros, es muy útil para marcar por ejemplo con precisión el arco de cupido. No la compraría para usarla de esta manera y considero que es una brocha mala, pero me alegro de haberle encontrado uso.
Deluxe Crease Brush
Esta brocha es amor, ¿sabéis cuando las cosas son mullidas, suaves y achuchables? Pues esta brocha es así, densa, gorda, mullida y achuchable. Perfecta para trabajar por ejemplo Paint-Pots y todo tipo de sombras en crema, para tapar rojeces con el corrector esos días donde no queremos llevar base, para usar el corrector en las ojeras es simplemente perfecta, vale incluso para aplicar el iluminador al ser tan gorda. Como os dije a mí las sombras en crema me encantan, y esta brocha es una de las compañeras más fieles de las brochas en crema que tengo en mi poder. ¿Merece ella sola comprar todo el kit? No lo sé, por ejemplo Sigma tiene una brocha similar y quizá haya más brochas en el mercado a precios competitivos, pero no he probado otras brochas similares, aunque considero que es probable que se pueda encontrar una brocha sustituta sin tener que pasar por todo el kit. Yo si fuese solo por esta brocha no sé si compraría el kit la verdad, intentaría ver primero si hay otras brochas similares que me supusiesen un ahorro, pero bueno no descartaría la opción, dependerá de qué opciones encuentre.
Brow Brush
Si la brocha de eyeliner era un monstruo esta está más allá de los límites de la comprensión humana. Si la anterior nos revelaba que a la Pixiwoo le gustan las cosas grandes y anchas esta no hace más que confirmarlo. Si eres Cara Delevingne quizá una brocha así te venga genial para ahorrar tiempo por la mañana, el resto de las mortales que usualmente no tenemos ni la mitad de cejas nos quedamos entre divertidas y escépticas ante semejante bicho, o al menos fue mi reacción. A las Pixiwoo las he visto alguna vez hacerse las cejas más perfectas con tan extraña herramienta, pero creo sinceramente que el resto no tenemos esa maña porque esta brocha no es gorda no, ¡¡es más ancha que mi ceja!! Vale que mis cejas como os conté son un poco patéticas, pero aun así, creo que son unas cejas humanoides bastante mediocres. Por qué en vez de usar menos pelo y hacer una brocha decente te venden esta cosa básicamente inútil...no lo sé. Es la brocha más triste de mi barrio brochil, lleva marginada desde que se mudó sin ninguna posibilidad a largo plazo de reintegrarse en sociedad a no ser que mis cejas un día cambien mágicamente quintuplicando su grosor, cosa harto improbable. He intentado darle algún uso pero las fibras son muy duras y rectas y por ejemplo no deposita bien sombra ni tampoco mucho menos difumina ni en general le encuentro utilidad alguna.
Arriba la comparo con una brocha biselada que compré en H&M, es una brocha bastante mediocre y es fina pero tampoco es excepcionalmente fina, la suelo usar para rellenarme las cejas con sombra; como veis la Brow Brush es sin embargo increíblemente gruesa en comparación.
Arriba la comparo con una brocha biselada que compré en H&M, es una brocha bastante mediocre y es fina pero tampoco es excepcionalmente fina, la suelo usar para rellenarme las cejas con sombra; como veis la Brow Brush es sin embargo increíblemente gruesa en comparación.
Brow Brush usada con extremo cuidado en un ente humanoide mediocre.
Opinión general
Como en el caso anterior ninguna brocha ha perdido pelo, desteñido, huele mal, etc. Menos en el caso de la Deluxe Crease Brush que tarda un poco más en secar, todas se lavan con facilidad y secan rápido. Con este kit la verdad es que no tengo claro que merezca la pena pagar el precio, dos de las brochas son inútiles para su uso teórico, y las tres restantes...una es de esas brochas que encuentro difícil comprar motu propio pero que viene bien tener (Accent Brush); las otras dos creo que son buenas brochas pero creo que una sola de ellas no sostiene a todo el pack en su conjunto, yo optaría por comprar este set si al menos os interesan tanto la Deluxe Crease Brush como la Base Shadow Brush, de lo contrario no descartaría la opción pero buscaría otras posibilidades que quizá me permitiesen ahorrar dinero.
Como en el resto de casos, lo podéis comprar en iHerb y tiene un precio de 13,30€, igual que en el caso de la Core Collection.
Conclusión
Personalmente creo que la marca tiene varias brochas buenas y a muy bien precio, comparables a brochas más caras y que me encantan. Pero también tiene brochas mediocres y brochas que no compraría nunca. Personalmente os recomiendo la brocha de colorete (Blush Brush), la grande de polvos (Powder Brush), la Setting Brush, la de contornear (Contour Brush), la Buffing Brush, la de difuminar (Base Shadow Brush) y la Deluxe Crease Brush. De entre todas me parecen más especiales la Setting Brush, la de contornear y la brocha de colorete, el resto creo que son buenas brochas que además son baratas pero creo que debe de haber brochas iguales o mejores en el mercado, con lo cual cumplen perfectamente y las volvería a comprar, pero sobre todo las que vienen en kits como es el caso de la Deluxe Crease Brush por ejemplo que me gusta mucho...si no encuentro nada mejor en calidad/precio la compraría sin dudar, pero al menos buscaría antes a no ser que me interesasen más brochas del kit claro (aun así incluso los kits son bastante baratos, con lo cual creo que en general incluso los kits respecto de otras opciones e interesándonos una sola brocha pueden ser una opción, habría que mirarlo con más detalle en cada caso particular). Creo que vale más la pena la Core Collection que el Starter Set.
Precio y dónde comprar
A día de hoy hay varias opciones donde comprar las brochas: Primor, Beautik, Amazon etc. Como creo que podéis adivinar yo las he comprado toda en iHerb, creo que salen mejor de precio y el envío no es nada desorbitado (4$), por ello el precio que os he puesto de referencia bajo cada brocha es el de esta tienda. Es importante escoger el envío de 4$ y no pasarse del peso para evitar problemas con aduanas, a mí me tardan en llegar los pedidos entre 2-3 semanas a casa. Yo personalmente no he tenido problemas con la página y por ello la recomiendo, el ahorro en estas brochas es considerable (en Primor por ejemplo los sets cuestan 21,59€ en el caso de la Core Collection y 18,39€ en el caso del Starter Set...) pero sí he leído a personas que los han tenido, con lo cual os recomiendo investigar antes para estar seguras al realizar la compra en esta tienda.
¿Habéis probado estas brochas, os gustan? ¿Me recomendáis alguna de las que no tengo? :)
22/2/13
Real Techniques Blush Brush vs. Ecotools Blush Brush
Las brochas son ese aspecto del maquillaje que va de un extremo a otro: o tiene fans que compran muchas brochas o su importancia no es tenida en cuenta tanto como debería. Uno de los fallos (lo considero un fallo o más bien, una carencia) más comunes es invertir en productos de maquillaje pero no en los aspectos técnicos como son unas buenas brochas. La noción de "buena brocha" resuena peligrosamente -como cuando alguien habla de cosas buenas, en general, y es falaz- a "brocha cara", pero mi experiencia me dice que el amplio mercado y el avance tecnológico han provocado que podamos encontrar brochas a un precio asequible sin perder por ello en calidad (lo cual implica que hallamos calidad en distintos rangos de precio, incluidos los más elevados, claro), y este es el caso de las brochas que os presento.
¿De qué se trata?
En este caso particular se trata de dos brochas destinadas, oficialmente, a la aplicación de colorete. Son dos brochas bastante famosas con características muy diferentes.
Por un lado, tenemos la brocha de las hermanas Pixiwoo (¿o de una de ellas?), famosas "youtubers": la Blush Brush de la marca Real Techniques. Como su contrincante, es sintética y consta de un mango a medias entre aluminio y una base de goma y unas cerdas de "doble fibra" de taklon, un material sintético muy suave.
Al otro lado, la Bamboo Blush Brush de la marca "ecológica" Ecotools, compuesta también por fibras de taklon y un mango a medias entre aluminio reciclado y madera de bambú.
Ambas brochas son cruelty-free y veganas.
Ambas brochas son cruelty-free y veganas.
Forma
La primera diferencia radical y la más importante está aquí: en la forma del pelo de ambas brochas.
La brocha de Real Techniques tiene una forma similar a la de una lágrima en su base, con la excepción de que en lugar de cerrar en un semicírculo, es ligeramente puntiaguda por el efecto escalonado que tiene el corte del pelo, ésta va "a capas" desde las más cortas a las más largas conformando la forma del pelo y acabando ligeramente en punta.
La forma del pelo de la brocha de Ecootols en cambio es aparte de más corta, "romboide", aunque ligeramente circular en la parte superior que conforma la punta y más aplastada por la férula, lo que la hace menos circular y más "aplanada" vista desde el lateral. Del mismo modo su pelo está cortado "a capas", creando ese efecto escalonado.
Densidad
Como podéis apreciar, la brocha de Ecotools es mucho más densa que la de Real Techniques. El pelo aparte de mayor en cantidad es, como dijimos, más corto y algo más tieso (no por ello "duro" en la piel).
Flexibilidad
Junto a la forma del pelo y a la densidad de la brocha, creo que esta es la característica que más marca la diferencia en el resultado dispar que ambas proveen: la brocha de Real Techniques, en tanto que su pelo es más largo y menos denso, es mucho más flexible que la brocha de Ecootols que, en cambio, se abre menos.
Suavidad
Ambas brochas son muy suaves, en ninguna de las dos hay problema alguno respecto de posible sensación de "pinchazón", lo que en pieles sensibles y con rojeces -como la mía- equivale también, especialmente en cuanto a aplicación del colorete refiere, a menos rojeces o posibilidad de hacernos daño. Diría personalmente que la brocha de Real Techniques, más que más suave, es más agradable justamente por todas las características que hemos comentado anteriormente y que la hacen, por tanto, más "ligera" tanto en su aplicación como en la sensación que provoca al usarla..
Facilidad de lavado
En mi experiencia, las brochas sintéticas son algo más difíciles de lavar que las brochas de pelo natural dependiendo del producto que usemos, en el caso de usarlas con productos en polvo se lavan fácilmente. Yo lavo mis brochas con lavavajillas, el típico líquido verde y gran capacidad de detergencia. No les aplico acondicionador ni nada similar. Las brochas se lavan perfectamente y en virtud de su pelo (más denso), la de Ecotools tarda más en secar y además, necesita más cuidado a la hora de retirar el jabón. La brocha de Real Techniques además se puede "limpiar" con facilidad pasándola algunas veces por una servilleta en un movimiento de vaivén si lo que queremos es eliminar el color que hayamos usado el día anterior pero sin lavarla con agua y jabón, el pigmento se desprende rápidamente y podemos volver a usarla sin mezclar varios colores.
El mango
Ambas brochas parecen de un largo similar pero no tanto el largo como sí la estrechez y ergonomía del mango de la brocha de Real Techniques, en mi opinión, la hacen más controlable y cómoda. Además, es más ligera.
La brocha de Ecotools es pesada pero sólo en comparación, ya que es igualmente ligera pero más difícil de agarrar.
La brocha de Real Techniques tiene una particularidad que yo, francamente, no uso nunca, y es que se puede poner de pie.
Personalmente encuentro a la brocha de Real Techniques más atractiva estéticamente, así como más funcional; en cualquier caso las características propias de la brocha de Ecootols en este aspecto no dificultan seriamente su facilidad de uso, aunque ésta sea algo menor en comparación.
Mi experiencia
Aquí es cuando conjugamos todas las características anteriores y las ponemos a jugar para juzgar el resultado. Mi juicio "máximo" y que guiará toda la review es: ambas brochas son buenas, pero son muy diferentes entre sí.
Ambas brochas están pensadas para ser usadas lateralmente, aprovechando el efecto escalonado que provoca el corte del pelo. La marca Real Techniques tiene, como anécdota, un canal de Youtube con las Pixiwoo de por medio, canal que cuenta con un tutorial sobre cómo usar la brocha de colorete de la marca.
La brocha de Real Techniques es flexible, ligera, con un pelo largo y una forma que permite depositar el pigmento con precisión, en poca cantidad y difuminarlo de manera igualmente fácil y eficiente. Lo que puede ser muy bueno...o muy malo. Es una brocha frustrante de usar con coloretes poco pigmentados, con coloretes pasteles, claritos. Porque difumina tan bien, o más bien, la aplicación del color es tan ligera y homogénea que se invierte mucho tiempo y mucho polvo perdido (sobre todo porque los productos que no pigmentan bien suelen ser tizosos) de producto mientras se intenta construir una intensidad adecuada. En ningún caso estoy diciendo que no sea posible usarla o que de hecho, no lo haga bien, es más bien una queja que está más allá del reconocimiento de que, aunque es una buena brocha y cumple en todas las condiciones, tiene de manera más específica ese fallo. Lo cual a su vez la convierte en la aliada perfecta de los "Exhibit A", "Scandalous", "Fever", y todos sus primos, hermanos y cómplices: en definitiva, colores fuertes y coloretes pigmentados.
La brocha de Ecotools es más bien lo contrario. Densa, con pelos cortos y algo más rigídos, con un mango que permite una aplicación menos controlada y un corte que, si bien es ligeramente puntiagudo, por ser menos flexible no es tan, tan adecuado para lograr una aplicación precisa. ¿Es una brocha que te deja la mejilla y el más allá lleno de colorete? No, el plano de la crítica es el mismo que en el caso de la brocha de Real Techniques, es una brocha buena y que cumple notablemente su cometido, pero aún así, frente a su contrincante tiene ese pequeño fallo, no es tan "exacta", o más bien, su forma y pelo lo dificultan un poco más. Con coloretes pigmentados no hace un mal trabajo, pero mucho peor que el que hace la brocha de Real Techniques simplemente porque sus características no se ajustan tan bien a lo que este tipo de coloretes exigen (ligereza en la aplicación, pelo largo y flexible, poca densidad de pelo). Pero, como podéis concluir, en cuanto a coloretes menos pigmentados, no tan fuertes y en general los que más solemos usar es mucho mejor.
Yo tengo coloretes, como este de Chanel (10 Tweed Pink) por ejemplo que con la brocha de Real Techniques no me lo puedo poner porque no hace nada, con la de Ecotools al menos deja un halo y los brillitos que tiene (el colorete en sí es malísimo, claro). Es un caso un poco extremo porque es un rosa bebé que por clarito, ni pigmenta realmente, pero bueno, creo que refleja bien estos "puntos débiles y fuertes" que he intentado reseñar.
Aisladamente, ambas brochas me parecen buenas y al nivel de otras brochas más caras. Tampoco son las brochas más baratas que se encuentran por ahí, pero son medianamente accesibles y creo que como productos, son notables. Por lo dicho creo que puedo decir que, si bien se puede pasar perfectamente con una; especialmente si como yo os decantáis por coloretes de colores fuertes y pigmentados, o si sois de piel muy clara (aunque yo no he tenido problema nunca con esto con la gran mayoría de coloretes del mercado, la verdad) tener al menos dos brochas que cumplan de manera notable en un aspecto pero excelente en otro (en este caso con la diferencia entre coloretes fuertes/pigmentados y menos fuertes/pigmentados) y que se suplan puede ser una inversión interesante y algo a considerar cuando hayamos cubierto ya las "necesidades" principales que podemos tener a la hora de construir un "neceser básico". Si me tuviese que quedar con una, me quedaría con la de Real Techniques, en general me parece una brocha mejor y creo que a su vez es mejor poder usar tanto coloretes menos pigmentos como más pigmentados aunque flaquee un poco con los que no son muy pigmentados que al revés.
Por lo demás debo decir que el uso "oficial" de una brocha no se rige con sus usos posibles y encuentro que la brocha de Real Techniques es muy útil para aplicar polvos pero también el bronceador/contorno. La de Ecotools no la he probado para otros menesteres.
Conclusión: estamos ante dos brochas notables de precio medio que, si bien en términos generales cumplen bien, siendo más específicos una no sustituye a la otra por la diferencia considerablemente amplia que existe en el modo en que aplican el producto; en mi caso considero que tener ambas brochas, por esto último, está justificado -si se considera necesario, claro- ya que una suple la carencia de la otra.
Precio y dónde comprar
En mi caso adquirí ambas brochas por internet, concretamente las compré en iHerb, aquí (8,99$ - 6,83€) la de Real Techniques y aquí (5,99$ - 4,55€) la de Ecotools (yo la adquirí suelta, pero podéis comprarla también en este juego por 10,40$ - 7,90€ junto a cuatro brochas más). Podéis consultar las páginas que la web oficial de Real Techniques cita para envíos internacionales (como HQHair, 12'89€, única en la que he comprado y que os puedo recomendar como fiable); así como las que cita la web de Ecootols, por lo que sé creo que no hay ninguna de ellas que envíe a España más allá de iHerb, pero igual no sois o vivís en España y os resulta útil.
Por lo demás en tienda física podéis adquirirlas, que yo sepa, en los espacios Beautik (puntos de venta) y en perfumerías Primor (puntos de venta); ambas páginas cuentan también con tienda online (Beautik 11'99€ - Primor 10'75€).
Frente a la inmediatez de la compra en tienda física, si compensan los gastos de envío normalmente es más barato pedirlas online.
Por último supongo que podéis encontrarlas en Ebay/Amazon, pero no os puedo recomendar un vendedor fiable.
¿Habéis usado alguna de estas brochas? ¿Preferís el pelo natural para la aplicación del colorete?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)